"La columna vertebral como eje de la vida"
~ Dr. Carlos Mario Fiore

Método Columna Vitae


Orígenes y Fundamentos


Es una técnica médico asistencial, manual y milenaria con aportes de la medicina tibetana no tradicional, más antigua que la osteopatía y la quiropraxia.

Consiste en una praxis manual no invasiva que se realiza sobre la columna vertebral, que actúa sobre las vías reflejas que transcurren a lo largo de la misma y las raíces nerviosas que emergen de ella.

En la década del '80, el Dr. Carlos M. Fiore perfecciona y profundiza dicho método al incorporar principios de neuroanatomía, neurofisiología y biomecánica humana, convirtiéndolo así en un "método médico asistencial".

Objetivo


Nuestro objetivo central es mejorar la calidad de vida de los pacientes y evitar los tratamientos invasivos a los cuales son sometidos en la actualidad donde los resultados en un alto porcentaje no son satisfactorios, ocasionándole al paciente una minusvalía y por ende una alteración en el desarrollo de su vida.

Nuestro proyecto apunta al máximo bienestar de los pacientes con patologías de columna vertebral, citando como ejemplo más importante las lumbalgias y lumbociatalgias, además de las cervicalgias, cervicobraquialgias, escoliosis y cifosis del adolescente, entre otros, los cuales ocasionan dolor importante en la región afectada de diferente magnitud.

Generalmente estos dolores son ocasionados por desplazamientos intervertebrales menores (DIM) los cuales pueden ser abordados de manera manual y por sobre todo de manera no agresiva.

Hemos constatado a través de nuestra experiencia de consultas, que los tratamientos realizados de forma medianamente invasiva (bloqueos, infiltraciones, ozonoterapia, etc.) o invasiva (cirugías como por ejemplo laminectomías, fijaciones con tornillos y placas, barras con tornillos, etc.), en un alto porcentaje podrían ser evitados.

Comprendemos la necesidad de abarcar integralmente al paciente, lo que implica tener en cuenta factores como la biomécanica, la psiquis, y la generación de confianza del paciente hacia el tratamiento, lo cual colabora en buena medida a acelerar la recuperación del mismo.

Por otro lado, concientizar al paciente de las causas habituales que generan desplazamientos vertebrales* como las malas posturas, exposición al frío, esfuerzos importantes y estrés.

* Desplazamientos vertebrales: Son las principales causas de compresión sobre las raíces nerviosas que derivan en síntomas como dolor, parestecia, rigidez, limitación de movimiento, etc. y consecuentemente puede afectar su funcionamiento psicomotor, el flujo energético, el estado emocional y estado de ánimo personal.


"Lo estructural gobierna lo funcional"

Ventajas y Alcances


Area Empresa


Dado que las patologías vinculadas a la columna vertebral son altamente prevalentes, ya que llegan a afectar al 80% de la población mundial y constituyen una de las principales causas de consulta tanto en la emergencia como a nivel ambulatorio de numerosas especialidades médicas, el método Columna-Vitae permite la reducción de los costos en salud en múltiples aspectos:

  • Se anula o disminuye el consumo de fármacos (analgésicos, corticoides, antiinflamatorios no esteroides, opioides, etc) al reducir las dosis de los mismos y el tiempo de tratamiento.
  • Se evita en un alto porcentaje la realización de cirugías de columna y/o periféricas (derivadas de afecciones en la columna vertebral), con la disminución de tiempos de internación y las consiguientes complicaciones de las mismas.

"El secreto de una columna sana es ser como una caña de bambú: flexible y resistente."

Patologías


Patologías frecuentes que se tratan con Columna-Vitae:



Videos


Miembros del Equipo Columna Vitae


Dr. Carlos Mario Fiore

Director médico y creador del método

Graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en cirugía general y oncológica. Es autor de más de 130 trabajos científicos. Miembro de la Asociación Médica Argentina. Presidente de las I Jornadas Argentinas de Fisiopatología de la Columna Vertebral. Ha dictado Seminarios internacionales en la Argentina, México, Estados Unidos, España e Italia.

Marcos Lubos

Discípulo del Dr. Fiore y miembro activo del equipo Columna Vitae desde el 2012

Además de haberse especializado en el Método Columna Vitae, estudió distintas terapias manuales como: Terapia Neuromuscular (Paul St. John School, Florida-EEUU), Fisioterapia (ULL-España), Terapia Cráneo Sacral (Los Angeles-EEUU) y Reflexología (Ingham Method, Florida-EEUU) entre otros.

Contacto

Atendemos en Buenos Aires, Argentina, en las zonas de Microcentro y San Isidro.


Para contactarnos, envíenos un correo electrónico o complete todos los campos del formulario y presione enviar.
En caso de solicitar un turno, déjenos una descripción del problema. Nos pondremos en contacto con usted.



O RESERVE TURNO AL:
(+54-911) 3657-4654

de lunes a viernes de 9 a 18 hs
(es celular y whatsapp)